top of page

La historia secreta de mi familia

Para todas las edades. Tapa dura. Contiene 19 ilustraciones.
Introducción de Mario Alonso Puig. Avalado por la Fundación Fita y BFINE-BMIND.

Se basa en un cuento que escribí con mi padre, un enfermo crónico, que explica como sobrellevar una larga enfermedad , una enfermedad crónica, o cualquier momento de dolor. Todos los muebles y muñecos existen, incluso los de mi bisabuelo (los llevo a las presentaciones).

 Es una historia para todas las edades (un libro familiar)… ya que así lo transmitió mi abuelo a mi padre y mi padre a mí. Siempre me llamaba la atención desde pequeña, como en una casa medieval, con muebles muy antiguos se mezclaban muñecos de cuerda, así como los rellenos de arena o semillas.

portada-la-historia-secreta-de-mi-famili

Mi padre me explico que cada muñeco aporta lo necesario para la persona que está enferma. Unos transmiten calma y otros, energía.

Todos tienen nombre y cada uno tiene su función mientras la persona está enferma, quedando inmóviles cuando no las necesitan. Así lo he seguido a lo largo de mi vida, y más aun cuando comencé con una enfermedad crónica la cual no me permite continuar con toda la energía del pasado.

 

En la historia utilizo una personaje que es un oso (“los animales por lo general no hablan, los de esta historia si”), que va a pasar el verano a casa de sus abuelos. Comienza a sentirse mal y tiene que estar incomunicado por una enfermedad de niños. Al principio está feliz con la televisión y los video- juegos, pero se acaba aburriendo. Entonces su abuelo le cuenta la historia de cómo él había superado una enfermedad acompañado de unos juguetes que cobraban vida cada día…”solo los puede ver la persona que está enferma”.. y así se lo hace saber.. El nieto piensa que el abuelo le está contando una de sus “batallitas”.. Todo el libro lleva ilustraciones de los diferentes momentos y personajes que le ayudan a superar sus circunstancias y miedos. “En el momento que no estés enfermo, tendrás que regalar un muñeco a una persona que lo necesite”. “Y debes cuidar a tus juguetes mientras no te hagan falta”.

Consta de 19 ilustraciones realizadas sobre papel con acrílicos, acuarela y lápiz. 25x 35. Tapa dura.

“cómo superar un momento difícil”.

El libro esta avalado y recomendado por la Fundación Fita que se ocupa, con psiquiatras y psicólogos, en la ayuda a los menores por toda España, además del equipo de profesionales de ayuda a la salud mental de menores por parte de BFINE-BMIND ubicada en Madrid.

La introducción la ha escrito Mario Alonso Puig, médico y escritor de libros de ayuda, escritos en 17 idiomas.

bottom of page