top of page

Curriculum de Judith Sáenz de Tejada

1981-1984.Ingresa por oposición a la Escuela Oficial de Restauración. Graduada en la Escuela de Artes Aplicadas a la Restauración de Madrid en 1984.

A partir de 1984 comienza a realizar trabajos de restauración en varias comunidades autónomas con su propia empresa. (Segovia, Burgos, Palencia, Navarra La Rioja, Etc.). Se especializa en restauración de pinturas murales y retablos sobre todo medievales.

En 1985 recibe, con el resto del equipo, el primer premio de restauración de Monumentos del Ayuntamiento de Madrid por la restauración del Palacio de Anglona.

En 1986 imparte un curso sobre métodos de forración en España en el Museo Fogg Art de Boston, perteneciente a la Universidad de Harvard con la asistencia de especialistas de la Universidad de Princeton.

Comienza en el 2003  a realizar trabajos de diseño de juegos, cartelería y guías de Turismo especializándose en el mundo del vino

2008- 2009 Máster de Ilustración de libros infantiles. Titulo oficial del Ministerio de Cultura Italiano. Macerata. Italia (Master in Illustrazione per léditoria).

Crea  Ediciones "Más que rutas" publicando, entre otras cosas,  libros para niños. Realiza  sus propias ilustraciones y en algunos casos los textos entre los cuales están:

- Vuelo hacia el tempranillo para Bodegas Marqués de Riscal. Edición en Castellano, Inglés, Francés e Euskera.

 - "Saturnino en la tierra del vino" para Museo Vivanco. Ganador del  premio Gourmand cookbook awards 2009 en: Medalla de oro mejor libro ilustrado del mundo y medalla de plata como mejor libro diseñado del mundo.

-La serie de libros bilingües para niños de ”9 a 99” con los siguientes títulos:

La historia de Bilbao jamás contada, La historia de Logroño jamás contada, La historia de Vitoria jamás contada , La historia de La Rioja jamás contada y La historia de Laguardia jamás contada.

Realiza las colecciones “Mas que únicos”, de Diseño y arte (son piezas realizadas “una a una” inspiradas en arquitectura, pintura, etc).

Participa en la exposición “Omaggio a Piero della Francesca en Italia, con la creación de una joya inspirada en uno de sus murales. Actualmente se exhibe en la exposición permanente  del  Museo del Oro de Arezzo, Italia.

bottom of page